¿QUE ES UN PROXY?
Un proxy es un intermediario entre un cliente (como un navegador web o una aplicación) y un servidor de destino. Su función principal es reenviar solicitudes y respuestas entre ambos
¿Para qué sirve?
Un proxy mejora la privacidad ocultando tu IP, aumenta la seguridad filtrando contenido malicioso, permite controlar el acceso a sitios web, acelera la navegación guardando en caché páginas visitadas y optimiza el tráfico en servidores para evitar sobrecargas.
Tipos comunes de proxy:
¿Qué es un Switch Core?
Los switches de fibra óptica son esenciales en redes de alta velocidad porque permiten enrutar y conmutar datos de manera rápida y eficiente a través de fibra óptica. Funcionan como los switches Ethernet, pero transmiten señales ópticas, lo que reduce la pérdida de señal y permite cubrir largas distancias. Son usados en centros de datos, redes empresariales y proveedores de Internet. Además, cuentan con puertos como SFP y QSFP, que ofrecen flexibilidad para conectar diferentes tipos de fibra óptica (monomodo o multimodo).
La diferencia principal entre WiFi y un Access Point (AP) es que WiFi es la tecnología inalámbrica que permite la conexión a internet sin cables, mientras que un AP (Access Point) es el dispositivo que proporciona la señal WiFi.
Wifi: Es el estándar de comunicación inalámbrica que permite conectar dispositivos sin cables.
Access Point (AP): Es el equipo que genera la señal WiFi y permite que los dispositivos se conecten a la red.
En resumen, el WiFi es el servicio, y el AP es el dispositivo que lo hace posible.
¿ QUE ES UNA GPO ?
¿IMPORTANCIA DE GPO EN LA ADMINISTRACION DE SISTEMAS?
Es una herramienta fundamental para los administradores de sistemas al proporcionar una forma eficaz y eficiente de gestionar y mantener la configuración y la seguridad en u entorno de red
7 GPOs
1. Deshabilitar unidades extraíbles
2. deshabilitar administrador de tareas
3. configuración de políticas de contraseñas (longitud)
4. restricción de acceso a dispositivos de bluetooh
5. Limitar el acceso al panel de control
6. No ejecutar aplicaciones especificadas
7. impedir que los usuarios compartan carpetas
GESTION DE REDES DE DATOS
La gestión de redes de datos es el proceso de administrar y supervisar una red de computadoras para garantizar su funcionalidad, seguridad, eficiencia y disponibilidad. Esto implica una serie de actividades, como la configuración y mantenimiento de hardware y software de red, la monitorización del tráfico de datos, la resolución de problemas, la implementación de medidas de seguridad, la planificación de la capacidad de la red y la optimización del rendimiento. En resumen, la gestión de redes de datos se encarga de asegurar que una red de computadoras funcione de manera óptima para satisfacer las necesidades de comunicación y colaboración de una organización.
La gestión de red es la suma de aplicaciones, herramientas y procesos utilizados para aprovisionar, operar, mantener, administrar y proteger la infraestructura de TI. La gestión de la red tiene como objetivo garantizar que los recursos de la red estén disponibles para los usuarios de manera efectiva y rápida. Aprovecha el análisis de fallas y la gestión del rendimiento para optimizar el estado de la red.